top of page

TALLERES DE CIENCIA PARA NIÑOS

Talleres para ir más allá de lo que se suele enseñar en los colegios, y aprender creando. Son el tipo de cursos que me habría gustado tener cuando yo era pequeño, pero no existían.

El precio es de 10€/mes, y hay descuentos para familias o por múltiples talleres.

Geo 18.jpg

¿Qué talleres hay disponibles?

Seres Vivos

En este curso descubriremos las estrategias que los animales, las plantas, los hongos, las bacterias, e incluso los misteriosos protistas utilizan para mantenerse con vida, y cómo se relacionan entre ellos (ayudándose o compitiendo). Será un viaje fascinante y a la vez divertido (porque los métodos que han encontrado algunos animales para sobrevivir a veces son para partirse de risa), e incluso hablaremos de la biología de criaturas inventadas, como pokémon o dragones, y de cómo inventar las nuestras propias (pero que tengan sentido biológico).

A la vez, iremos creando manualidades y un juego con más de 400 cartas de seres vivos, para disfrutar aún más aprendiendo.

Inmunología

En este curso aprenderéis sobre los trucos que los virus, las bacterias, los hongos o el cáncer utilizan para causarnos enfermedades, cómo nuestro cuerpo se defiende de ellos para mantenernos sanos y con vida, y qué podemos hacer para ayudarle.

A la vez, iremos creando un juego de mesa al que podréis jugar con vuestros amigos o familia. Cada mes conoceremos unas cuantas nuevas células inmunitarias o estrategias de los enemigos, y os enviaré los diseños que necesitaréis para imprimir vuestras propias cartas y construir las fichas que las representan en el juego.

Fisiología
(Biología Humana)

En este curso exploraremos cómo funciona nuestro cuerpo, y cómo consigue formarse, durante nueve meses, a partir de una sola celulita: uno de los temas más bonitos de la Biología. En las clases combinaré animaciones con imágenes y vídeos reales de cómo son nuestros órganos, y curiosidades o historias fascinantes sobre los límites del cuerpo humano.

Además, cada día haremos una pequeña maqueta que reúna todo lo aprendido, y de vez en cuando haremos juegos para demostrar cuánto sabéis.

Matemáticas

Inspirado en el vídeo "Animation vs Math" de Alan Becker, vamos a crear un mundo en el que las matemáticas son como un poder especial que se puede usar de forma creativa para superar pruebas y dificultades. En vez de hacer ejercicios, cada mes diseñaremos entre todos el storyboard de una miniaventura en ese mundo de matemáticas.

Un curso que te hará ver las matemáticas de forma diferente, haciendo que por fín tengan sentido y que veas hasta dónde se puede llegar con ellas (empezando con las operaciones básicas, y llegando a entender trignometría, vectores, derivadas e integrales). Y sin memorizar fórmulas (pero aprendiendo bastantes de ellas al entender sus fundamentos).

Física

Comprende las leyes fundamentales de nuestro universo, a partir de dos actividades principales: analizar la ciencia de situaciones ficticias (de películas y libros), imaginando por ejemplo cuáles serían las consecuencias inseperadas de aplicar las leyes de la física a lo que hacen los superhéroes, o cómo podría usarse un agujero negro para viajar al futuro; y por otro lado, ver aplicaciones reales del conocimiento que hemos adquirido, entendiendo cómo funcionan las máquinas que hacen avanzar nuestro mundo y construyendo maquetas de algunas.


Empezaremos hablando de qué es la energía, las fuerzas y por qué se mueven las cosas; y a lo largo del año iremos explorando temas de dinámica de fluídos, gravitación universal, electricidad, magnetismo, ondas, relatividad especial y física cuántica.

Química

Aprende química a partir de cientos de experimentos: cambios de color, explosiones, formación de cristales, ácidos, electricidad, slimes y algunos que parecen incluso hacer aparecer criaturas de la nada. Algunos los podremos hacer en casa, y otros solo verlos en vídeo (porque son peligrosos o caros).

En vez de explicar directamente lo que ha pasado, tendremos que hacer de detectives químicos para entender la reacción y el por qué de lo observado. Después, lo conectaremos con una situación del mundo real, o con otro experimento más avanzado.

Empezaremos conociendo los elementos de la tabla periódica, su "personalidad", y terminaremos prediciendo el resultado de una reacción solo con el nombre de los reactivos, e incluso crearemos un juego de cartas a partir de todo ello.

Geología

Un curso que te hará entender la Tierra como un sistema casi vivo: en el que los elementos iniciales que la formaron como una bola de roca fundida y gases han ido recombinándose hasta crear el mundo que conocemos, con sus montañas y océanos, fiordos y desiertos, glaciares y volcanes. Y esos procesos continúan: a veces sin que nos demos cuenta, y a veces produciendo terremotos, erupciones, aludes y tsunamis. 
El objetivo no será memorizar los nombres de los minerales o de formas del relieve, sino entender realmente cómo se forman, para que cuando veamos un pliegue, una falla, un valle, o cualquier otra estructura geológica, podamos imaginar el pasado que ha tenido, cómo fue un cierto lugar hace millones de años, qué tipo de recursos puede haber enterrados bajo el suelo que pisamos, y cómo irá cambiando en el futuro.
Y lo haremos todo de forma muy visual y activa: con cientos de imágenes, vídeos de drones, y utilizando Google Earth para "visitar" los lugares de los que hablamos.

Además, aprenderemos a coleccionar rocas y minerales, a dibujar paisajes, y crearemos una colección de cartas que resuman lo que vamos aprendiendo.

Electrónica

En este curso aprenderás a construir y programar circuitos con sensores, botones, procesadores, actuadores e indicadores. Empezaremos con Arduino y, hacia el final, introduciremos la soldadura para crear aparatos más complejos como radios o calculadoras.

Todo ocurrirá dentro de una historia: seremos astronautas varados en un planeta y deberemos usar restos de la nave y un kit de electrónica para sobrevivir. Creando linternas, alarmas, sensores de humedad que riegan plantas, detectores de incendios, puertas con contraseña, guantes láser, radares y más.

Aprenderemos sobre resistencias, potenciómetros, condensadores, diodos, voltaje, corriente, servomotores, PWM y programación básica en C++. También veremos cómo son por dentro los componentes electrónicos, por qué funcionan y cómo se han fabricado. Así entenderemos cómo se construyen los dispositivos que han cambiado el mundo.

Más información

Anatomía

Después de haber explorado cómo funciona nuestro cuerpo en Fisiología, ahora nos centramos en cómo es. Con más de 40 modelos anatómicos, programas 3D y vídeos reales, aprenderemos las formas y nombres de las estructuras que nos componen, cómo se conectan y cómo su forma determina su función.

 

En cada clase empezamos con una fase de observación, entrenando nuestras habilidades para describir huesos, músculos, órganos, etc; y seguimos con una fase de creación, en la que construímos maquetas 3D, o modelos con plastilina/arcilla, o aprendemos a dibujar las estructuras estudiadas.

Crear este curso ha supuesto una gran inversión para mí (aproximadamente 1000€ en materiales), pero estoy seguro de que será muy apreciado por los niños y niñas con curiosidad por el cuerpo humano y que transmitirá habilidades transversales valiosas, al combinar ciencia y arte.

Más detalles

¿Cuándo son los talleres?

La foto de abajo explica todos los detalles. Recomiendo hacerle click para poder agrandarla y navegar por ella.

En la página de cada taller también podéis ver los días y horarios de cada uno.

Hay dos formatos: intensivo y anual. Los talleres intensivos duran tres meses y tienen tres clases cada mes, en la segunda, tercera y cuarta semanas. Los talleres intensivos del primer trimestre son Química, Fisiología y Matemáticas.

Los talleres anuales tienen una clase al mes. Las fechas exactas están en el calendario y en las páginas de cada taller.

Hago dos pases de cada clase, uno a las 12h y otro a las 18h. Podéis uniros al que más os convenga.

Además, subiré grabaciones de las clases (sin caras de los participantes) a la plataforma web para poder ver en diferido o repasar conceptos, así que no os preocupéis si algún día no os encaja ningún pase.

¿Cuánto dura cada taller?

Los talleres intensivos duran tres meses, con tres clases al mes. 

Los anuales cubren el mismo temario con una clase mensual, de septiembre a junio (y sin clases en diciembre, por vacaciones).

 Cada sesión dura una hora y después hay un periodo de unos 30 minutos para hablar entre todos, responder dudas, etc.

¿Cómo se hace el pago?

Se pueden pagar todos los meses de una vez, o mediante una suscripción mensual que se cobrará automáticamente (estilo Netflix). Los pagos se gestionarán a través de la página web con una plataforma de pago segura. Se puede pagar con tarjeta, paypal, y otros métodos similares. Simplemente introduce los datos de cada niño o niña, marca los talleres a los que se quiere apuntar y la modalidad de pago, y completa el pago con los botones que se activen en la página. Es muy intuitivo.

¿Hay descuentos?

Sí, hay descuento del 20% para el segundo taller y 30% para los siguientes.

(independientemente de si los múltiples talleres son para varios niños, o porque uno se apunte a varios talleres).

Los descuentos se aplicarán automáticamente al hacer el pago (en vez de usar códigos como en años anteriores).

También ofrezco algunas becas; detalles en las preguntas frecuentes.

Primer taller: 90€  (30€/mes)

Segundo taller: 72€  (24€/mes) (-20% de descuento)

Tercer y siguientes talleres: 63€  (21€/mes) (-30% de descuento)

Preguntas frecuentes

bottom of page