top of page

Inmunología

En este curso aprenderéis sobre los trucos que los virus, las bacterias, los hongos o el cáncer utilizan para causarnos enfermedades, cómo nuestro cuerpo se defiende de ellos para mantenernos sanos y con vida, y qué podemos hacer para ayudarle.

A la vez, iremos creando un juego de mesa al que podréis jugar con vuestros amigos o familia. Cada mes conoceremos unas cuantas nuevas células inmunitarias o estrategias de los enemigos, y os enviaré los diseños que necesitaréis para imprimir vuestras propias cartas y construir las fichas que las representan en el juego.

Temario

_

1 - Defensa contra bacterias.png

1 - Defensa contra bacterias

Empezamos el curso conociendo a los fagocitos (macrófagos, neutrófilos y monocitos), células que se "comen" a las bacterias (y a veces usan técnicas más agresivas como estallar liberando ácido o haciendo redes con su propio ADN).

2 - Defensa contra virus

Los virus se meten dentro de las células así que no es tan fácil fagocitarlos. Para vencerlos hacen falta células asesinas naturales (NK) que hagan autodestruírse a las células en las que los virus se esconden.

2 - Defensa contra virus 2.png
3 - Linfocitos.png

3 - Linfocitos: héroes trágicos

En cada una de las clases anteriores, hemos visto trucos de las bacterias y los virus para escaparse del sistema inmunitario. Pero aún tenemos un as en la manga, el sistema de defensa definitivo: los linfocitos y los anticuerpos. Pero su vida no es nada fácil...

4 - Juego de mesa

Presentamos el juego de mesa, os explico las reglas y cómo imprimir vuestras propias cartas y fichas, y os paso todos los archivos necesarios para que podáis empezar a jugar con vuestra familia.

4 - Juego de mesa.png
5 - Cáncer.png

5 - Cáncer

Uno de los mayores enemigos actuales de la humanidad, causando aproximadamente una de cada tres muertes. Hoy entendemos por qué es tan resistente, lo que nuestro cuerpo hace para mantenerlo a raya, y cómo podemos ayudarle cuando el sistema inmunitario no es suficiente.

6 - Repaso, complemento e inmunoterapia

Profundizamos en otras estrategias que tienen el cuerpo y la ciencia para vencer a los enemigos más resistentes, incluso sacando linfocitos de nuestro cuerpo, mejorándolos en laboratorio, y volviendo a inyectárnoslos. También hablamos de amebas comecerebros.

5 - Juego de mesa 2.png
Juego de mesa 3.png

7 - Defensa contra gusanos y hongos

Hemos aprendido mucho sobre cómo nos defendemos de enemigos pequeños (virus, bacterias, otras células...) pero ¿qué pasa cuando los enemigos son cientos de veces más grandes que un macrófago? ¿Y cómo funcionarían en el juego?

8 - Estrategias avanzadas de patogénesis

Virus como la rabia y la viruela pueden viajar por las neuronas y esconderse en el sistema nervioso, que está especialmente protegido. Así, causan algunas de las enfermedades más mortales del mundo.

8 - Rabia y viruela.png
Immune.png

9 - Juego de ordenador

Para terminar las clases y aplicar todo lo aprendido, os enseño un juego de ordenador que estoy programando, os doy acceso a la versión de pruebas, y hacemos una lluvia de ideas sobre cómo mejorarlo.

Fechas y horarios

Intensivo (Enero-Marzo): Horarios a confirmar en diciembre. Posiblemente jueves de segunda, tercera y cuarta semanas del mes, con dos pases, a las 12 y las 18h.

Regular (Septiembre-Junio): Empezando el martes 30 de septiembre, y siguiendo cada 4 semanas: 28 de octubre, 25 de noviembre...

Un pase: A las 12 de la mañana.

bottom of page