¡Hola a todos! Estoy estudiando química desde 0 ya que tuve muchos problemas para captar mis clases y por problemas personales falté mucho a la escuela. Ahora, estudiando todo de nuevo me ha surgido una duda que me tiene bastante confundida y se las dejo expresada en esta imagen:

Les agradezco de antemano la voluntad de ayudarme y espero apoyar a esta comunidad en lo máximo posible mientras mis conocimientos avancen. Un abrazo :)
Hola Anny.
Has entendido bien los conceptos base, pero veo que te has confundido con la interpretación de los números en las tablas periódicas.
La primera imágen está bien, pero la tercera no, porque lo que tú has indicado como "número másico (A)" es en verdad el peso atómico/masa atómica relativa.
Las tablas periódicas no incluyen el número másico (protones + neutrones, que nunca podría ser un decimal porque no puedes tener algo como "0,0026 neutrones"), porque ese número cambia de un isótopo a otro.
Por ejemplo, el helio 4, el isótopo más común, tiene 2 protones (Z=2) y 2 neutrones (así que A=4). El helio 3, mucho menos común pero que puede existir, tiene 2 protones (Z=2) pero tiene solo 1 protón (A=3).
Los dos existen, y hay incluso otras versiones (otros isótopos) y lo mismo para casi todos los demás elementos. Así que a la hora de hacer una tabla periódica no tiene sentido poner un solo número másico.
Lo que se pone es el número atómico y la masa atómica relativa, también llamada peso atómico (que no es lo mismo que masa atómica, la cuál aplicaría a un solo isótopo sin tener en cuenta los demás).
¿Mejor, o lo desarollo con algún otro ejemplo o ilustración?
Webs que he usado como referencia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Masa_at%C3%B3mica
https://es.khanacademy.org/science/quimica-pe-pre-u/xa105e22a677145a0:estructura-atomica/xa105e22a677145a0:introduccion-y-propiedades-de-los-atomos/v/atomic-weight-and-atomic-mass